Zona Energía certifica que el 100% de los consumos de energía eléctrica de un cliente está correctamente respaldado con Certificados de Energías Renovable no Convencionales.
El certificado otorgado por Zona Energía es independiente de eléctricas y de los generadores de energía. Esto permite un proceso transparente, sin conflictos de interés y que la Organización certificada pueda cambiar de proveedor de energía renovable en el tiempo sin necesidad de cambiar su “Sello” de certificación.
Verificación de autenticidad
Cada sello entregado por Zona Energía posee un ID único, asociado a la empresa auditada.
El ID permite verificar el periodo de vigencia del sello, energía renovable total consumida, e información general de la empresa.
Energía Renovable
¿Existe la Energía Renovable? El viento, el sol y el agua son buenos ejemplos de energía renovable, pero dentro del “cable de la luz” la verdad es que todos los electrones son exactamente iguales y no se diferencian entre electrones “verdes”, “negros”, “renovables ” o “no renovables”.
¿Entonces de qué forma una empresa puede compensar sus consumos de energía? Principalmente hay cuatro formas de hacerlo: Uno. Instalando sistemas de autoconsumo en base a fuentes de energías renovables (Ej. Sistema Fotovoltaico). Dos. Firmando contratos de compra de energía de largo plazo y que estos contratos permitan el financiamiento y ejecución de plantas que generen electricidad en base a fuentes renovables de energías. Tres. Adquiriendo Créditos, Atributos o Certificados de Energía Renovable (Incluyendo grandes Hidroelectricas) y Cuatro. Adquiriendo Atributos o Certificados de Energía Renovable únicamente de aquellas plantas de generación que son reconocidas por la ley chilena como medios de generación de energías renovables no convencionales (Centrales ERNC). En este caso se excluyen las grandes hidroeléctricas. El Certificado otorgado por Zona Energía valida únicamente los certificados de Centrales ERNC. Cada Certificado ERNC es un activo que puede ser comercializado por la Central ERNC en forma independiente de su energía eléctrica.
¿Atributos, Certificados o Créditos de Energía Renovable? Dada la falta de regulación y de estándares internacionales claros, el mercado usa diferentes términos para nombrar el mismo concepto; créditos, atributos o certificados de energía renovable. Lo importante, más allá del nombre, es el buen uso. Es decir que la “cualidad deseable” de una unidad de energía que se genera en base a fuentes renovables de energía sea comercializada una sola vez. Certeza de origen y no existencia de duplicidad de venta. Ejemplo de malas prácticas: Venta de atributos de energía renovable por parte de empresas que venden bonos de carbono.
¿Qué requerimientos debe cumplir una Central ERNC para comercializar Certificados ERNC? Requiere disponer de excedentes de generación de energía por sobre el cumplimiento de la obligación que determina la Ley General de Servicios Eléctricos y luego de haber satisfecho aquellos acuerdos privados en que se haya cedido el uso y/o goce de la cualidad o atributo renovable de parte de su generación de energía. Una cantidad de Certificados ERNC equivalente a los excedentes disponibles de energía previamente mencionados son los que pueden ser comercializados y utilizados para compensar consumos de energía de consumidores finales. En la Certificación los consumos pueden ser compensados únicamente por Certificados ERNC asociados a energía generada e inyectada al sistema eléctrico el mismo año calendario en que ocurrió el consumo.
Proceso de Certificación
Se define la Organización que obtendrá el certificado. Se debe identificar su razón social, RUT, número de medidor de cada uno de sus centros de consumos y cualquier otro dato relevante que permita determinar con precisión los límites de la Organización. Lo anterior con el fin de medir con exactitud los consumos energéticos como para la adecuada utilización comunicacional del sello y la certificación.
Una vez definidos los centros de consumo de la Organización, se determina su consumo.
Se define el plazo contractual por el que la Organización se compromete a compensar sus consumos.
Se gestiona la compra de Certificados ERNC y firma de contrato.
Se hace entrega del certificado y “sello” Zona Energía.
Auditoría Anual:
Revisión de cumplimiento de estándares de Certificación y de Contrato de Compraventa de Certificados ERNC.
Revisión de consumos reales del cliente.
Revisión de generación real de Central ERNC.
Revisión de que no exista duplicidad en venta de Certificados ERNC. El atributo o cualidad “ERNC” de una unidad de energía puede ser aprovechada por una sola organización.